top of page

Técnica Cráneo-Sacral

¿Qué es la Técnica Cráneo-Sacral? 

 

Es un encuentro de corazón a corazón, de igual a igual, con tacto de amor. Es una terapia basada en la médula espinal, que es lo primero que somos, y a raíz de ella se crean y colocan las demás estructuras (huesos), consistiendo en devolver al cuerpo al equilibrio original a través del contacto con tu médico interno (nadie sabe mejor el origen de tu lesión, cuánto tiempo requiere cada corrección y dónde realizarla), liberando tus cinco diafragmas y recolocando toda la estructura ósea. 

La técnica Cráneo-Sacral (TCS) consiste en aplicar una leve presión con las manos en algunos puntos específicos del cuerpo, poniendo en funcionamiento los procesos naturales de curación del cuerpo, su "médico interno", y favoreciendo la liberación de tensiones internas, ayudando al mejor funcionamiento de células, órganos, sistemas...


Durante 30 años ha demostrado ser eficaz en una amplia gama de trastornos clínicos vinculados con el dolor, ansiedad, estrés, diversas patologías... Pudiendo ser usarse en combinación con otras técnicas tradicionales o complementarias.

Se basa en el principio de la existencia de una serie de movimientos rítmicos que emergen de los tejidos y fluidos del núcleo del cuerpo y se denominan “las mareas”. Los diferentes ritmos pueden ser percibidos como un movimiento respiratorio sutil en todas las estructuras que componen el sistema Cráneo-Sacral (encéfalo, médula espinal, liquido cefalorraquídeo, meninges, huesos craneales, pelvis y sacro), e igualmente se transmiten también a todos los órganos, células y tejidos corporales. La potencia y calidad con que emerge y se transmite este impulso a todo el organismo determina su estado de salud y vitalidad.

La terapia es tan suave y segura que es apropiada para todas las edades, incluso durante el embarazo y el posptarto, con muy pocas contraindicaciones (todas ellas asociadas a patologías propias del sistema cráneo sacral).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aunque es una técnica que acompaña de una manera muy relajada cualquier proceso, se ha encontrado mayor utilidad en:
 
  • Disfunciones congénitas
  • Trastornos de la succión y respiración en bebes
  • Lesiones del sistema nervioso central, medulares y pares craneales
  • Dolores craneofaciales,y migrañas
  • Fatiga y Estrés
  • Incoordinación motora
  • Dolores crónicos de cuello y espalda
  • Escoliosis, discopatías, hernia de disco
  • Bruxismo y disfunciones de la articulación témporo-mandibular (ATM)
  • Trastornos de aprendizaje
  • Estrés post-traumático y emocional
  • Autismo y trastornos de la conducta
  • Recuperación tras un accidente
Se recomienda como tratamiento preventivo ya que mejora el sistema inmunológico y aporta mayor energía, calidad de sueño y equilibrio físico y mental.

 

Durante la sesión
 

El receptor permanecerá vestido tumbado en una camilla boca arriba. Durante la sesión el terapeuta aplicará una suave presión o apoyará algunas partes del cuerpo del receptor.

 

Necesario cita previa.

 

Sesión de 01:15-01:30 (aproximadamente) / 40€.

Facilitado por Jon Pulgar, facilitador de Técnica Cráneo-Sacral, formado en el Instituto Upledger.

 

CRANEO-JPG.jpg
bebe.jpg
bottom of page